
PLÁSTINO, 2020.
PROYECTO EN EXPOSICIÓN COLECTIVA "CASA DE CITAS" .
ESPACIO 123, CDMX, MÉXICO.
SEPTIEMBRE 2020
BOLSAS PLÁSTICAS, TABLETAS MATA MOSQUITOS, ANILLOS PORTALATAS, ENVASES Y MATERIALES VARIOS PEAD, PASTA DE MODELAR, POLVO DE MÁRMOL, PINTURA, REMACHES METÁLICOS Y MARCADOR PERMANENTE.
MEDIDAS VARIABLES
“Donde hay materia, hay geometría”. [Johannes Kepler]
‘Plástino’ es un conjunto de experimentaciones con plásticos recolectados, tanto de uso personal como adquiridos desde mi entorno próximo. Desde mi llegada a México intuitivamente comencé a recolectar plástico, como consecuencia de mi escepticismo respecto al reciclaje de este. Solo un 9% del plástico en el mundo es reciclado, y se calcula que son casi 8 toneladas métricas de plástico las que entran al océano cada año. Es decir, que sea reciclable no significa que lo será.
Por medio de materiales auxiliares, tales como pasta para modelar, remaches metálicos, polvo de mármol y pintura, intervengo dichos elementos haciendo aparecer su geometría y sus características modulares. Es un trabajo lento y de mucha observación, de búsqueda de encajes y correlaciones, donde las cualidades físicas actúan como guías para construir un algo mas.
