
Repetimos constantemente, día a día. Podemos repetir formas, imágenes, objetos, actos. La música y el teatro son repetición pura. Sin embargo, la repetición guarda una contradicción fundamental: no puede existir, se desvanece simultáneamente con el tiempo. Los asuntos esenciales -la geometría, la naturaleza, lo humano, el alma, por nombrar algunos- son siempre los mismos. Lo que varía e imposibilita la repetición son las diferentes manifestaciones de lo esencial, ligado tanto a las percepciones individuales como a la temporalidad. En mi práctica artística busco acoger esta cualidad contradictoria como una condición que no se puede eludir ni permite un desenlace cerrado. Sin embargo, he logrado comprender la repetición desde múltiples aristas: repetición como una validación de nuestros pensamientos y sentimientos; repetición como un método de aprendizaje y comprensión; repetición como ilusión de orden y control. Repetición también como mímesis de la condición cíclica del universo; por consiguiente, repetición infinita.
Mantengo una íntima relación con los materiales; es mi punto de partida. Comprendo que la materia está a nuestra disposición para ser manipulada, a través de la energía que se aplica sobre ella, como una manera de desafiar su propia resistencia. En mi práctica he transitado por distintos medios —dibujo, escultura, instalación, bordado, video-animación, pintura, azulejos— donde las herramientas digitales y las técnicas manuales conviven en equilibrio para indagar en mi inquietud por encontrar patrones en el cotidiano, siendo la geometría la protagonista elemental. Mi proceso se desarrolla lentamente, un ritmo que he llegado a aceptar como un acto de resistencia en la urgencia de estos tiempos acelerados.
BERNARDITA BERTELSEN
CHILE, 1986.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2010-2011 Magíster en Artes, mención Artes Visuales, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
2005-2009 Licenciada en Artes Visuales, mención en Escultura, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2024 'ABSCISA ORDENADA', Galeria NAC, Santiago, Chile.
2019 'Patrones Del Bien', Estudio Marte 221º, CDMX, México.
2018 'Repetición Sin Repetición', Espacio O, Santiago, Chile.
2014 'ANTEDISTANTE', Galería Tajamar, Santiago, Chile.
2013 'Principios Mecánicos', Proyecto CILINDRO-SITIO ESPECÍFICO, Factoría Italia, Santiago, Chile.
ARTE PÚBLICO
2024 'LUGAR GEOMÉTRICO', Centro Cultural CEINA, Santiago, Chile. Proyecto financiado por CNCA.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2023 'SLASH', MAC Parque Forestal, Santiago, Chile.
2020 'Casa de Citas', The Bob Space, CDMX, México.
2020 'A4', azote_A, CDMX, México.
2020 'Efracciones', Frontera, CDMX, México.v
2017 'XII Premio MAVI Arte Contemporáneo', MAVI, Santiago, Chile.
2017 'XXXIX Concurso Nacional de Arte Joven Valparaíso', Valparaíso, Concepción y Santiago, Chile.
2017 'Leave the light on', Alt.a.Mira, Los Angeles, California, EE.UU.
2016 'CIRCO COSMÉTICO', Saara Night #9, Despina/Largo das Artes, Rio de Janeiro, Brasil.
2016 'Saara Night #7 y #8', Despina/Largo das Artes, Rio de Janeiro, Brasil.
2016 'Pavilhåo', Casa França-Brasil, Rio de Janeiro, Brasil.
2014 'AM', Taller Bloc, Santiago, Chile.
2014 'Cero a la izquierda', Museo sin Muros, Sala Bellas Artes Mall Plaza Vespucio/Mall Plaza Trébol, Santiago/Concepción, Chile.
2012 'Confluencias', Sala CCU, Santiago, Chile.
2011 'Analogía De Los Contrarios', Sala CCU, Santiago, Chile.
FERIAS
2025 Ch.ACO, Feria de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile.
2019 Feria FAIN, Feria de Arte Individual, Recinto Escandón, CDMX, México.
2013 Ch.ACO, Feria de Arte Contemporáneo, Centro Cultural Mapocho, Santiago, Chile.
RESIDENCIAS Y CURSOS
2019 Residencia en Estudio Marte 221º, CDMX, México.
2017 Curso de Astronomía General “Estrellas. El verdadero origen de la vida”. Universidad de Chile, Cerro Calán, Observatorio Astronómico Nacional, Santiago, Chile.
2016 DESPINA, Programa de Residencia en Largo das Artes, Rio de Janeiro, Brasil.
DOCENCIA
2010-2016 Ayudantía en los cursos Escultura I y II, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile.
PREMIOS/DISTINCIONES
2024 Fondart, Fondo de Desarrollo para las Culturas y las Artes, Chile.
2017 Mención Honrosa, XII Premio MAVI Arte Joven Contemporáneo, Santiago, Chile.
2008 Mención Honrosa Instalación, 19º Concurso Taller “Arte en Vivo”, MNBA, Santiago, Chile.
PUBLICACIONES
2018 'Artishock', Revista de Arte Contemporáneo, Chile.
2016 'Galería Tajamar: 5 años', Fundación Tajamar, Chile.
2010 Cuaderno de Campo, Catálogo de procesos de obra. Magíster en Artes Visuales, Universidad de Chile. Archivado en el Centro de Documentación del Centro Cultural Palacio La Moneda. Santiago, Chile.
PRENSA
ARTISHOCK. Revista de Arte Contemporáneo. Sección 'Artículos´. Enero 2018. [link]
Diario EL MERCURIO. 'De colores y demencia'. Columna de Waldemar Sommer. Marzo 2018. [link]
'SLASH'. Universidad de Chile. Sección 'Noticias'. Mayo 2023. [link]
Diario EL MERCURIO. 'Mural geométrico para celebrar aniversario'. Maureen Lennon Zaninovic. Enero 2025.
MinCAP. 'Ministra de las Culturas encabeza ceremonia del quinto aniversario de CEINA e inaugura mural en su fachada'. Enero 2025. [link]
TEXTOS
'Patrones del Bien', 2019. Residencia en Estudio Marte, CDMX, México.
''Patrones del Bien', 2019. Texto por Amado Cabrales, CDMX, México.
'POR LA IMPECABILIDAD', 2017. Tesis Magíster en Arte Visuales, Universidad de Chile, Santiago, Chile.